Artículo

Dimensiones e indicadores para el diagnóstico de la calidad de las universidades

Resumen

El objetivo general de la investigación fue determinar las dimensiones e indicadores para el diagnóstico de la calidad de las universidades. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental. Lo analítico–sintético, se fundamentó en descomponer mentalmente el sistema estudiado en varios compendios para poder llegar a la producción de nuevo conocimiento. Se recurrió, al método inductivo-deductivo. Se concluye que, las universidades están adoptando diversas tendencias en la gestión de la calidad para asegurar la excelencia educativa y la satisfacción de los estudiantes. Entre estas tendencias se incluyen la implementación de sistemas de gestión de la calidad basados en normativas internacionales, el enfoque hacia la mejora continua mediante retroalimentación constante y la participación de toda la comunidad universitaria en procesos de evaluación y aseguramiento.
Autores
Alhuay-Quispe, J; Estrada-Cuzcano, A; Bautista-Ynofuente, L
Título
Analysis and data visualization in bibliometric studies
Afiliaciones
Universidad Privada San Juan Bautista; Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año
2022
DOI
10.36253/jlis.it-461
Tipo de acceso abierto
gold
Referencia
WOS:000833264300005
Artículo obtenido de:
WOS
0 0 votos
Califica el artículo