Artículo

Las tesis doctorales: historia, política y legislación universitaria

Resumen

Este artículo pretende realizar una panorámica histórica y legislativa de las tesis doctorales en España como elemento fundamental para entender el desarrollo de la educación universitaria y los cambios que ha ido viviendo. Para ello se analiza su evolución desde el contexto histórico y político educativo. Tras una introducción, el texto se divide en dos partes principales. La primera abarca desde los orígenes de las tesis doctorales y las primera legislaciones hasta la Guerra Civil. La segunda parte aborda los cambios en el doctorado y las tesis doctorales desde la legislación y las políticas educativa después de la Guerra Civil hasta la actualidad. Como conclusión, se puede ver cómo ser doctor o doctora ha ido modificando su sentido desde un título más elitista y vinculado a cuestiones de estatus y liturgia a una concepción moderna, académica y científica, con la tesis doctoral como referente, donde la formación investigadora y las aportaciones al incremento del campo de conocimiento disciplinar y a la sociedad han sido una constante, pudiendo constatarse además a través de este análisis los paralelismos entre la propia evolución de la institución universitaria y la de las tesis doctorales.
Zeng, Lin (59304657200); Shi, Yihan (59304657100); Subatijang, Parhati (59350252900); Zhang, Lei (59350368800); Gao, Jian (59276502500); Sun, Rongxin (56574635100); Jiang, Kan (57370621600)
Global research trends and hotspots in rheumatoid arthritis joint replacement:Bibliometric analysis and visualization study
2025
10.1016/j.jor.2024.09.017
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85205361667&doi=10.1016%2fj.jor.2024.09.017&partnerID=40&md5=4229a5e01e71046df9b23673cd8f5a62
Affiliated to the Sixth Affiliated Hospital of Xinjiang Medical University, China
All Open Access
Scopus
Artículo obtenido de:
Scopus
0 0 votos
Califica el artículo
Subscribirse
Notificación de