Artículo

Opportunities for waste to energy in the milk production industry: Perspectives for the circular economy

Resumen

El suero de queso es un residuo producido en la industria láctea que genera problemas si se vierte directamente al alcantarillado debido a su alta carga orgánica. Una alternativa para el manejo del suero de queso es la digestión anaeróbica, un proceso biológico que transforma la materia orgánica en biogás y digestato, dos productos con un importante potencial energético y agrícola. Este trabajo tuvo como objetivo contribuir a la construcción del conocimiento sobre la degradación anaeróbica del suero de queso, desarrollar un análisis bibliométrico y rastrear las tendencias en investigaciones relacionadas desde 2010 hasta el presente, utilizando PRISMA ® para desarrollar una revisión sistemática basada en Scopus ® y usando Excel ® y software bibliométrico (VosViewer ® y RefViz ®) para la identificación de la información. Nuestros resultados muestran que la investigación en torno al suero de queso es relativamente reciente y que el mayor porcentaje de publicaciones es a partir de 2018. Se identificaron doce variables del proceso de degradación anaeróbica del suero de queso y se agruparon en cinco factores: sustrato, configuración del reactor, análisis de digestato, análisis microbiológico e inóculo. Asimismo, se identificó que la mayoría de los procesos anaeróbicos permiten implementar la economía circular en el sector lácteo. En conclusión, la aplicación de la digestión anaeróbica en el sector lácteo puede ayudar a cerrar los ciclos productivos, producir biocombustibles y reducir la contaminación.
Jrade, Ahmad (12804778900); Jalaei, Farnaz (57212026747); Zhang, Jieying Jane (59228484300); Jalilzadeh Eirdmousa, Saeed (59228444800); Jalaei, Farzad (54894358100)
Potential Integration of Bridge Information Modeling and Life Cycle Assessment/Life Cycle Costing Tools for Infrastructure Projects within Construction 4.0: A Review
2023
10.3390/su152015049
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85199226134&doi=10.3390%2fsu152015049&partnerID=40&md5=b503d960a132c3df787b4cb99ad749dc
Department of Civil Engineering, University of Ottawa, Ottawa, K1N 6N5, ON, Canada; National Research Council Canada, Government of Canada, Ottawa, K1A 0R6, ON, Canada
All Open Access; Gold Open Access
Scopus
Artículo obtenido de:
Scopus
0 0 votos
Califica el artículo